All Posts By

admin

Cómo se construye un videoclip

By Reportajes No Comments

Diego Jiménez, Jhonny Gleez y Víctor Gimeno han creado decenas de vídeos musicales de lo más interesantes

En una época en la que cada vez se consumen más contenidos audiovisuales, los videoclips son más importantes que nunca: cada vez más grupos apuestan por dotar de imágenes profesionales a sus canciones. Además, en la última década, ha aparecido toda una generación de realizadores españoles que se han hecho un nombre a nivel internacional y consideran que los vídeos musicales pueden ser una forma más de hacer cine y contar historias.

El concierto de nuestras vidas

By Crónicas No Comments

Dani Martín desata la locura en el festival Magdalena en Vivo apelando al espíritu de El Canto del Loco

Lo de Dani Martín es una religión: anoche, en la Campa de la Magdalena, no sólo había 12.000 personas congregadas, sino que se dio cita una legión de fieles que vibraron incansablemente durante todo el concierto del músico madrileño. Ayer, se vivieron momento de auténtico éxtasis, sobre todo cuando sonaron canciones como ‘Volver a disfrutar’, ‘Volverá’ y ‘Una foto en blanco en negro’, algunos de los temas más emblemáticos de la carrera de El Canto del Loco, la banda que Dani Martín lideró antes de comenzar su trayectoria en solitario y una de esas formaciones que han marcado la vida de mucha gente.

Bandas tributo, más que una moda rentable

By Reportajes No Comments

Los grupos tributo están en auge y todos los meses llenan salas en nuestro país, mientras a muchas formaciones con material original les cuesta hacerse un nombre y meter un mínimo de gente en su concierto

«El éxito de los grupos tributo se sustenta en tres pilares: hay un nicho de público ya creado, los músicos han visto una interesante salida laboral, se han profesionalizado y suenan como un avión, y las entradas son baratas». Kike Fernández se encuentra detrás de Producciones Salvajes, empresa que trabaja con muchas de las bandas tributo más importantes de nuestro país. Su aventura comenzó hace doce años, cuando decidió montar un concierto con varios amigos bajo el nombre de Gansos Rosas. Iba a ser un simple bolo de fanáticos de Guns N’ Roses, pero acabaron convirtiéndose en una formación de referencia en España. «Empezamos a girar y vimos que había una demanda de ese tipo de ocio». «Apenas existían los tributos, estaban La Leñera —Leño— y The Bon Scott Band —AC/DC—».

Kike ya no toca con los Gansos Rosas, pero forma parte de grupos como Ramoñas y Satánicas Majestades, apodo con el que se conoce a los Rolling Stones. Además, ha montado festivales como el ‘Masters of Rock XL’ —que llena salas en nuestro país— y se encarga del ‘booking’ y la promoción del evento ‘Hay Poco Rock and Roll’, que pasará por Santander el próximo sábado 25 de mayo, con formaciones que rinden homenaje a Extremoduro, Platero y tú y Marea.

Un viaje a otra era

By Entrevistas No Comments

Eva von Schweinitz es una de las últimas proyeccionistas de cine que quedan en Nueva York

(Publicado originalmente en inglés)

She has been inside the mind of criminals, she has lived some amazing love stories and even became a little girl again. It is hard to find people so passionate about their work. The story of ‘Cinema Paradiso’ (one of the masterpieces of cinema) is real. The story of Eva von Schweinitz is the story of a German teenager who fell in love with a movie theatre and learned the job of a projectionist.

Elenaiser: la técnico que hace posible que un concierto suene a las mil maravillas

By Entrevistas, Reportajes No Comments

La granadina Elena González es una referencia entre los técnicos de sonido en nuestro país, ha trabajado con infinidad de artistas y lleva años encargándose de que los conciertos de Lori Meyers —formación que este sábado pisará el festival Santander Music— suenen genial

Detrás de una actuación, hay muchísima gente trabajando a destajo para que todo salga de la mejor manera posible, como técnicos de escenario —’backliners’— y técnicos de luces. Elena González —más conocida como Elenaiser— es una de esas personas desconocidas para el gran público que, sin embargo, cumple un papel esencial en los conciertos de muchas formaciones. Es una referencia entre los técnicos de sonido en nuestro país, ha trabajado con infinidad de artistas y lleva doce años siendo una pieza clave en los conciertos de Lori Meyers, una banda que este sábado actúa en el festival Santander Music.

«No nos esperábamos tener un giro de guion así a estas alturas de nuestra carrera»

By Entrevistas No Comments

La formación madrileña La La Love You actuará este viernes en la primera jornada del Festival Sónica de Castro Urdiales

Hace tres años, la vida de La La Love You cambió para siempre. Primero, lograron bastante repercusión cuando Amaia, después de ganar Operación Triunfo, recomendó su música en un programa televisivo y, poco después, cuando todavía no habían asimilado lo que les había pasado, publicaron ‘El fin del mundo’, la canción con la que acabarían de consagrarse. Desde entonces, no han dejado de ganar seguidores, han tenido que profesionalizarse por el camino, dejando de lado otros trabajos, y han llenado sitios como la mítica sala La Riviera. «No nos esperábamos tener un giro de guion así a estas alturas de nuestra carrera», señala David Merino, cantante y guitarrista de la formación.

El grupo madrileño actuará el viernes 15 de julio en la primera jornada del Festival Sónica de Castro Urdiales, un evento que, en su segunda edición, ha decidido tirar la casa por la ventana, con un cartel cargado de propuestas de lo más interesantes entre las que encontramos, desde bandas que levantan pasiones como Viva Suecia o Carolina Durante, hasta algunos de los músicos nacionales más exitosos del momento, como C. Tangana, Rigoberta Bandini y Pole.

Un seductor e incombustible Raphael sale por la puerta grande de la Plaza de Toros

By Crónicas No Comments

El histórico cantante jienense agranda su leyenda, en un recinto que estaba a reventar, dando un sensacional 'show' de casi dos horas de duración en el que no hubo descansos

Lo de este domingo estuvo cargado de seducción, bailes y canciones que forman parte de la memoria colectiva de varias generaciones de españoles. Hubo gente levantando mecheros encendidos, señoras al borde del infarto, personas pendientes del partido de la selección española de baloncesto e interminables rondas de aplausos.

Lo cierto es que Raphael demostró que es el ‘Mick Jagger’ de la música española: ambos tienen setenta y nueve años, están en un estado de forma envidiable para su edad y no piensan en la retirada. Las más de cuatro mil ochocientas personas que se dieron cita en la Plaza de Toros de Santander alucinaron con la buena salud que aún tiene el cantante y con su impresionante voz. Los asistentes no dejaron de aplaudir en ningún momento y vibraron al ritmo de temas que son historia de la música española, como ‘Mi gran noche’, ‘Estar enamorado’ y ‘Vivir así es morir de amor’. Porque en la capital cántabra no sólo pudimos escuchar los grandes éxitos del jienense, sino que también sonaron versiones de canciones míticas de otros músicos, como ‘Resistiré’, ‘Se nos rompió el amor’ y ‘Vivir así es morir de amor’.

El nuevo ‘boom’ de los discos de vinilo: la fábrica española que no da abasto

By Reportajes

En nuestro país, en los últimos años, hemos pasado de no tener ninguna fábrica de vinilos abierta a contar con tres, entre las que se encuentra Mad Vinyl Music, el proyecto de un enamorado del formato para el que tener su propia factoría era «todo un sueño»

Hoy en día, podemos escuchar casi cualquier canción con sólo abrir una aplicación en el móvil o en el ordenador, pero, en una época en la que cada vez se escuchan más cosas a golpe de clic, los discos en vinilo han resurgido con fuerza. ¿Cuáles son los motivos de su auge? Sólo en España, en 2021, se vendieron 1,6 millones de ejemplares, según PROMUSICAE, entidad que controla los datos de ventas de música a nivel nacional.

En nuestro país, en los últimos años, hemos pasado de no tener ninguna fábrica de vinilos abierta a tener tres que no dan abasto, entre las que se encuentra Mad Vinyl Music, que nació en Madrid en plena pandemia de la mano de Eugenio López —un enamorado del formato para el que tener su propia factoría era «todo un sueño»— y varios socios entre los que se encontraba el mítico comentarista deportivo Michael Robinson, que también era un enamorado de la música y que, por desgracia, falleció antes de que todo estuviera en funcionamiento.

«Cuando empezamos, pensábamos que nos encontrábamos ante un producto para nostálgicos, pero hemos ido viendo que también hay bastante gente joven que colecciona vinilos. Lo cierto es que, actualmente, estamos ampliando la fábrica porque la demanda es grande, pero también somos conscientes de que no podemos volvernos locos: no sabemos hasta cuándo seguirá creciendo el mercado», señala Eugenio.